El sitio Internacionalliving.com, sitio especializado en el análisis de lugares en el mundo donde vivir e invertir luego del retiro.
Siempre nos resulta interesante enterarnos como nos ven de afuera, sobre todo por aquellas personas más lejanas a nuestras costumbres e idiosincrasias.
El sitio internationalliving.com hace un interesante análisis de nuestro país resaltando y recomendándolo a quienes deseen emigrar a otro país para disfrutar de su retiro y hacer valer sus ingresos. David Hammond, llego a Uruguay por recomendación de clientes que le dijeron “tiene playas bonitas y es seguro”, por lo que recorrió las costas de Montevideo a Rocha. A su regreso a Washington había decidió vivir aquí.
De las bondades a considerar para mudarse a Uruguay resalta cinco :
1 – La gente y su cultura : la calidez y el respeto del pueblo uruguayo así como menores barreras sociales. La tolerancia de la sociedad, al ser descendiente de europeos, básicamente españoles e italianos, así como una disparidad social menor que en el resto de América Latina
2- Sistema de salud eficaz y asequible: De las cosas que más aprecia el autor es la atención medica de Uruguay. Por un costo accesible (U$S175) comparado con otras partes del mundo, tiene una excelente atención, destaca el tiempo que se toma el médico para explicarle cosas.
3 – Un mercado inmobiliario fuerte y robusto: La variedad y calidad de las construcciones, asi como la solidez del mercado inmobiliario. Resulta muy atractiva la posibilidad de que los extranjeros puedan comprar propiedades con iguales derechos que los ciudadanos, asi como la posibilidad de traer fondos de inversión con la posibilidad de repatriarlos luego de pagar los impuestos correspondientes. Los derechos de propiedad privada en Uruguay están protegidos por la Ley. Las propiedades están mayormente libres de hipotecas lo que ofrece una mayor estabilidad y seguridad al mercado.
4 - Muchas cosas divertidas que hacer gratuitamente: Todas las ciudades tienen plazas, parques y canchas de futbol. Existen espectáculos gratuitos regularmente. La
universidad pública es gratuita asimismo lo que da una mayor posibilidad de inclusión social. Hay centros comunitarios con muchas cosas para hacer en Montevideo y en Maldonado (la ciudad que colinda con Punta del Este).El centro comunitario en Maldonado tiene clases de música libre, danza y las artes escénicas para todos los residentes.
5 – Vivir cerca de la naturaleza : La baja población (3,3 millones) de Uruguay concentrada la mitad en Montevideo, deja amplias zonas de campos y praderas. Resalta la tranquilidad y el aire limpio. El clima uruguayo es excelente para una variedad amplia de cultivos y el ganado es alimentado a pasto y libre de hormonas.
Publicada el 2014-01-20 13:36:39 por Apuntavamos.com
Links Relacionados
Fuente : internationalliving.com